´´SIGUE QUEJÁNDOTE´´
Por lo regular siempre escucho a las personas quejarse por diferentes motivos, bien sea por el dinero, el tiempo, una relación, sus hijos, el trabajo, el estudio etc.
¿Pero que tan benéfico es el quejarnos o lamentarnos?.
El quejarnos o lamentarnos simple y llanamente no tiene nada de benéfico, a no ser, que el objetivo de ello sea crear lastima hacia nosotros, cuando tu te quejas sea cual sea la situación que estés viviendo o por la que lo estas haciendo, lo único que logras generar en las demás personas es lastima o compasión.
Cuando yo me quejo le estoy enviando ese mensaje al universo y es de lo mismo que sigo recibiendo y se los explicare mas detalladamente.
1-El quejarme hace que las cosas se vean peor de lo que son:
Cuando alguien se queja se centra solamente en lo que está mal, no presta atención a nada más. Aunque lo que está mal sea solo el 20% y el 80% restante esté bien, se fija en lo negativo, obviando lo positivo. Cuando te pasas el día quejándote y hablando de lo malo, acabas viendo las cosas peor de lo que realmente son.
Cuando alguien se queja se centra solamente en lo que está mal, no presta atención a nada más. Aunque lo que está mal sea solo el 20% y el 80% restante esté bien, se fija en lo negativo, obviando lo positivo. Cuando te pasas el día quejándote y hablando de lo malo, acabas viendo las cosas peor de lo que realmente son.
2-Cuando nos quejamos corremos el riesgo de que se convierta en un hábito:
¿Como dejar de quejarnos? Cuanto más nos enfocamos en lo negativo, más difícil se hace ver el lado bueno de las cosas y más nos alejamos de una mentalidad positiva. Nuestros hábitos nos definen y nos guían, así que deberíamos cuidar mucho que hábitos escogemos.
¿Como dejar de quejarnos? Cuanto más nos enfocamos en lo negativo, más difícil se hace ver el lado bueno de las cosas y más nos alejamos de una mentalidad positiva. Nuestros hábitos nos definen y nos guían, así que deberíamos cuidar mucho que hábitos escogemos.
3-Generamos sensación de indefensión:
En un ambiente de continua queja, se acaba pensando que no hay solución, que no se puede hacer nada por cambiar las cosas, que hagamos lo que hagamos todo continuará siendo malo o peor.
En un ambiente de continua queja, se acaba pensando que no hay solución, que no se puede hacer nada por cambiar las cosas, que hagamos lo que hagamos todo continuará siendo malo o peor.
4-La queja mata a la innovación:
Una persona que se queja es la primera en disparar en contra de una idea innovadora. Creatividad y queja son dos cosas opuestas, o se da la una o se da la otra, pero no las verás juntas.
Una persona que se queja es la primera en disparar en contra de una idea innovadora. Creatividad y queja son dos cosas opuestas, o se da la una o se da la otra, pero no las verás juntas.
5-Atraes a gente negativa:
La queja atrae hacia nosotros a gente negativa, cualquier persona optimista será vista como poco realista o ingenua.
La queja atrae hacia nosotros a gente negativa, cualquier persona optimista será vista como poco realista o ingenua.
6-Crea relaciones insanas
Las personas que se quejan juntas, se unen contra el mundo y se alimentan unos a otros para seguir siendo negativos, cualquier idea positiva será mal vista. Al final, se acaban uniendo entre sí y formando “grupos cerrados” de retroalimentación negativa.
Las personas que se quejan juntas, se unen contra el mundo y se alimentan unos a otros para seguir siendo negativos, cualquier idea positiva será mal vista. Al final, se acaban uniendo entre sí y formando “grupos cerrados” de retroalimentación negativa.
Hoy los invito a reflexiones y a que tomen conciencia que somos nosotros mismos quienes atraemos las cosas negativas o las positivas a nuestras vidas, y si, con las razones antes expuestas no te convenzo, prueba a dejar de quejarte durante un mes y fíjate en los efectos.
¿Y TU VIVES QUEJÁNDOTE?
Carlos Arle Becerra
Carlos Arle Becerra
Síguenos en nuestras redes sociales
Comentarios
Publicar un comentario